miércoles, 21 de noviembre de 2007
INVITACIONES Y BIENVENIDA SEMINARIO ALEMÁN DE INVESTIGACIÓN
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
7:13
0
comentarios
sábado, 3 de noviembre de 2007
Relatoría Octubre
En octubre la estrategia aplicada en el colegio Municipal de Bachillerato
ha dado los resultados que se esperaban.
Profesores y estudiantes coinciden en que el uso de las
nuevas tecnologías son esenciales en el
concepto de construcción de conocimiento.
Las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (NTIC) se encargan del desarrollo, almacenamiento y distribución de información a través de un sofisticado hardware y software que puede ser ubicado en cualquier parte del mundo. De hecho, la aplicación de la denominada globalización ha permitido que naciones pobres y ricas intercambien datos sobre su cultura, estilos de vida, conceptos en todas las áreas del conocimiento y un sin fin de elementos que se hacen asequibles gracias al Internet.
No hay que negar que existan naciones más avanzadas que otras en el campo tecnológico gracias a la implementación y aplicación de políticas de desarrollo encaminadas a suplir las necesidades de la población. Sin embargo, también es una realidad que los llamados países pobres o en vía de desarrollo no cuentan con los recursos económicos suficientes para la implementación de una mega plataforma tecnológica que mejore, en cierta medida, el estilo de vida de aquellos que viven en los lugares apartados de la geografía nacional o se asientan en suburbios de pequeñas y grandes ciudades.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
18:42
0
comentarios
martes, 25 de septiembre de 2007
ALGUNOS BLOGS DE LOS ESTUDIANTES
http://www.yeraldin-amigosverdaderos.blogspot.com/
http://www.yeral10ccolmuni.blogspot.com/
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
9:00
1 comentarios
sábado, 22 de septiembre de 2007
Los logros alcanzados durante el desarrollo de la Estrategia de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta en la Construcción de Conocimiento han sido significativos. Durante la segunda semana de septiembre se llevo a cabo la inauguración de la Virtualteca en el Colegio Municipal de Bachillerato de la ciudad de Cúcuta, acto al que asistieron representantes de la Universidad de Pamplona y directivos de la Institución de educación básica secundaria.
En esta etapa habría que resaltar la importancia que ha significado para algunos docentes y estudiantes del colegio Municipal el hecho de contar con un nuevo espacio tecnológico en donde no sólo ponen a prueba sus conocimientos en informática, sino que adquieren una herramienta fundamental en la búsqueda de información de las asignaturas dictadas en el aula de clase.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
16:11
0
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2007
Actividad Exposiciones
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
17:06
0
comentarios
jueves, 13 de septiembre de 2007
Segundo Diagnostico
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
16:19
0
comentarios
viernes, 31 de agosto de 2007
DOCUMENTO EXPOSICIONES
Este es el docuemnto para las Exposiciones de Etica.
La Ética.doc
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
8:03
0
comentarios
jueves, 2 de agosto de 2007
Ejercicio
Se preguntó:
¿A QUÉ VENGO YO AL COLEGIO? y ¿PARA QUÉ ME SIRVE?
Esto con el fin de que ellos hicieran consiente su papel como estudiantes y lo que significa el colegio para sus vidas, dejaron ver su espontaneidad, su preocupación y los deseos de personas que estan empezando a entender que tienen la vida en sus manos y que se pueden ser que lo deseen.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
7:47
0
comentarios
miércoles, 1 de agosto de 2007
CHARLA SOBRE EDUCACIÓN
El Martes 30 de Julio se organizó un Conversatorio, dirigido por el Profesor Omar Arias del Colegio Concejo de Cúcuta, con el fin de compartir experiencias y aclarar algunas dudas de los estudiantes acerca de este nuevo proceso en el que se han visto involucrados.
En la charla se hablo de Nuevas Tecnologías, del aula de clase como entorno de interacción y de cómo podemos mejorarlo, de lo que ellos piensan de la educación y de lo que quieren conseguir a través de ella, de la importancia de crear identidad y de reconocerse como parte de una institución que va a definir su forma de ser y de relacionarse con el mundo.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
7:45
0
comentarios
domingo, 29 de julio de 2007
Algunas Relaciones de la Lectura con la "Construcción" del Conocimiento.
Por: Hernando Angel MadridDiseñador Gráfico Universidad Nacional de ColombiaCartagena de Indias
"Las ideas son siempre copias, y por lo tanto han de derivarse de impresiones precedentes. Las impresiones son el origen de nuestras ideas". Hume [1] .
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
18:57
0
comentarios
lunes, 16 de julio de 2007
Avances
En el salón se desarrollaran una serie de debates para familiarizar a los estudiantes con la Metodología de trabajo del proyecto.
Primer Debate en clase
Nuevas Metodologías de la educación:
Primer interrogante: ¿Qué propone para dinamizar el aula de clase?
A partir del debate en clase, cada estudiante va a escribir un comentario sobre el mismo y enviarlo al correo electrónico del proyecto y de la docente. Este se calificara en conjunto y los mejores serán publicados en un blog alterno que motivara a los estudiantes al desarrollo de esta prácticas.
Si algún texto lo amerita será publicado en el blog principal del proyecto (www.proyecto-colmunicipal.blogspot.com), los estudiantes recibirán una nota en la materia de Ética y Valores por el trabajo en clase y la producción del texto.
A raíz de esta experiencia la docente expondrá sus comentarios en un texto que será publicado en el Blog del proyecto, como avance de la estrategia.
Objetivos
Afianzar la confianza entre los estudiantes y el grupo de trabajo.
Motivar la participación en clase.
Promover la lecto-escritura y la consulta externa para el desarrollo del texto.
Técnicas de Exposición
En esta parte se le propondrá a los estudiantes algunos temas para que desarrollen a lo largo de la clase en forma de exposiciones en grupos de tres. Cada grupo preparará su exposición asesorado por la docente y el grupo de trabajo del proyecto.
Estas exposiciones se presentarán en clase, siendo objeto de critica de los demás estudiantes, que aportaran su opinión sobre el tema o sobre la exposición.
La asesoría se hará de manera Virtual y presencial, por medio de correo electrónico o MSN según las necesidades de cada grupo.
Objetivos
Generar opinión y critica frente al trabajo de los demás compañeros
Desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes.
Utilizar la Internet como herramienta extraclase por medio de las asesorías virtuales.
Esta parte de los talleres se fundamenta en:
Esta técnica facilita el desarrollo del aprendizaje de la temática, enfrenta al estudiante con sus propios temores y miedos, a organizar su pensamiento, seleccionar conceptos, ordenarlos y presentarlos, a desarrollar sus habilidades comunicativas, de trabajo en equipo, de orientar a un grupo de personas, mantener su control, defender sus ideas, escuchar a los otros, llegar a acuerdos, reconocer falencias y errores, a superarse constantemente y prepararse para la vida profesional.
Por lo general, quien prepara una exposición es quien más aprende, pues se ve forzado a hacer revisiones bibliográficas, consultar Internet, realizar síntesis, mapas conceptuales, escribir ensayos, preparar diapositivas, carteleras o esquemas, ordenar sus ideas antes, durante y después de la presentación. (Unidad 4 - Técnicas Para El Desarollo Del Pensamiento. (Parte 2) La Exposición Didáctica.)
De esta manera se plantea la primera parte práctica para el desarrollo de la estrategia, se prevé que con esta metodología de trabajo se podrá dar solución oportuna a los inconvenientes presentados al comienzo y dar un feliz termino a este proceso de formación.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
16:21
0
comentarios
martes, 15 de mayo de 2007
EL NUEVO PARADIGMA
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
9:49
0
comentarios
martes, 24 de abril de 2007
Bitácora
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
20:17
0
comentarios
sábado, 14 de abril de 2007
OBJETIVOS
Fomentar la Construcción del Conocimiento apoyado en las Nuevas tecnologías de la información y la Comunicación en la metodología de enseñanza del Colegio Municipal de Cúcuta.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Determinar los canales de Comunicación entre docentes y estudiantes.
- Difundir el uso de la Nuevas Tecnologias de la Información y su implementación en el entorno escolar
- Orientar a Docentes y estudiantes en el adecuado uso de la Herramientas de información
- Generar espacios de discución sobre el papel de la escuela frente a las Nuevas Tecnologías de la información y la Sociedad del Conocimiento.
- Definir el rol del docente como orientador del proceso acompañado de los elementos que facilitan el acceso a la información.
- Desarrollar talleres que capaciten al docente en el uso y la implementación de estas nuevas metodologías de la educación.
- Desarrollar talleres que acerqen a los estudiantes al uso de las herramientas de Información.
- Crear la Pagina Web del Colegio Municipal de Bachillerato
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
6:48
0
comentarios
lunes, 9 de abril de 2007
JUSTIFICACIÓN
“El medio es el mensaje” (Marshall MacLuhan) es la idea que predomina en los entornos sobre-informados, y el hecho de pertenecer a países del llamado “Tercer Mundo”, donde todo llega cuando en el resto del planeta ya esta posesionado, hace que la mayoría de las personas y los estudiantes, en particular, no tengan criterio suficiente para asumir lo que implica el tener acceso a una base de datos ilimitada; le representa un choque con la cultura en el que se asume como propios una cantidad de “prototipos” ya sean europeos, japoneses o norteamericanos que determinan los modos de vida.
Frente a esta nueva situación existen deficiencias en el modelo pedagógico de, por lo menos, el 80% de las escuelas y colegios colombianos. Para la mayoría de los estudiantes de secundaria son completamente desconocidas las llamadas Nuevas tecnologías porque el entorno escolar no ha tenido acceso a estos medios. Lo que dificulta el ingreso y la posterior adaptación al entorno universitario, enfrentándolos a situaciones a las que no tenían acceso antes, y con lo que tienen que lidiar para poder cumplir con los requerimientos mínimos que se le exigen a un profesional de esta época.
El papel de la institución escolar en Colombia debe ser el de formar seres integrales, para esto es necesario educar personas que se interesen en la Gestión del Conocimiento, esto es, ser responsables de su propia educación, actualizando su base de datos según la dirección que deseen tomar. Lo que todavía muchos no han entendido, es que la educación debe ir al ritmo de las nuevas tecnologías, no para remplazar al profesor sino para replantear los roles, dando una nueva perspectiva de lo que significa construir conocimientos, en esto los medios juegan un papel importantísimo, puesto que intervienen en la idea que los niños se hacen del mundo, determinando su personalidad y su forma de interactuar con los otros. Así, como en Educadores y Profesionales de la Comunicación esta todo por hacer, la tarea es repensar la escuela, gestionar proyectos a fin de actualizar los currículos, de modernizar los entornos educativos, no solo en materia de tecnología, sino en “modos de pensar, de ver, de interactuar con el mundo”.
Los docentes están en la tarea de despertar el interés y el acercamiento hacia el aprendizaje, para lograrlo, es necesario fomentar la implementación de las nuevas tecnologías de la información a la educación como elemento primordial para la Construcción del Conocimiento Individual del Estudiante. Se debe entonces cuestionar acerca de dos aspectos fundamentales: primero ¿cómo se acerca la escuela a las nuevas tecnologías? Segundo, ¿cómo enseña la escuela a utilizarlas? Porque los contenidos están determinados, pero utilizando como método estas nuevas herramientas.
Lo que pretenden los nuevos modelos pedagógicos es que el estudiante tenga las herramientas necesarias para desenvolverse en la Sociedad del Conocimiento, pues el punto más importante es: “cómo tiene que cambiar la enseñanza, no para acoger las nuevas tecnologías, sino porque la sociedad cambiará a consecuencia de las nuevas tecnologías”.(Joan Majó: Nuevas tecnologías y educación)
La educación colombiana está en la obligación de asumir nuevos retos que lleven a la modernización de la infraestructura y la superestructura de las escuelas y colegios, pues en la medida en que se APREHENDAN estas Tecnologías de la Información y la Comunicación y el sistema educativo se “redimensione”, será determinante que la Identidad Nacional no se pierda en este interactuar forzado con otras realidades.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
14:49
0
comentarios
jueves, 29 de marzo de 2007
Presentación del Proyecto
Las TIC hacen posible pensar en la educación sin tener que hacerlo en función de escuelas o de aulas. Da una respuesta a la pregunta, ¿cuál es el propósito de la educación?, Afirmando que es proporcionar al aprendiz la ayuda que le permita alcanzar niveles de desarrollo que él no sea capaz de conseguir por sí mismo, y el uso las nuevas herramientas que están a disposición del estudiante es lo que marca la diferencia entre los profesionales que tendrán que enfrentarse con esta SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
Publicado por
Proyecto_ColMunicipal
en
18:49
4
comentarios